PROTECCIÓN DE DATOS Y PRIVACIDAD, UNA DE LAS GRANDES VENTANAS PROFESIONALES DEL MOMENTO
Está abierta la matrícula en el más importante programa superior en protección de datos de toda habla hispana: el Programa Modular (Experto, Especialista y Máster) en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UNED y la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
Como sabemos, desde la entrada en vigor de la normativa europea en protección de datos, vivimos un auge de la demanda de profesionales, un fenómeno estrechamente ligado a la extensión y profundización de las economías basadas en datos.
El modelo europeo de protección de datos involucra un esfuerzo constante por parte de empresas, organizaciones e instituciones con la finalidad de cumplir con la salvaguarda de los derechos y libertades de los ciudadanos, garantías orientadas por el RGPD. Este cumplimiento tiene una raíz legislativa en medio de la acelerada digitalización, es decir, no estamos hablando de una coyuntura temporal al interior de la producción. Al contrario, la complejidad creciente durante la adaptación de las culturas organizacionales al modelo europeo de protección de datos, que se impone como referencia en el mundo, está provocando está permanente demanda de expertos.
En una entrada anterior de este blog, argumentamos: “Evidentemente, es necesario diferenciar entre procesos superficiales de adaptación a la normativa, como la reestructuración de los textos legales o los avisos de cookies, y la evaluación concienzuda de los riesgos para los derechos y libertades de las personas que puedan implicar los tratamientos de datos personales. Se estima, por ejemplo, que más de un 90% de las empresas españolas tienen algún tipo de plan o estrategia para garantizar el cumplimiento del RGPD, aunque éstos se ejecutan con ritmos muy diferentes. Una mayoría reconoce que aplicar la reglamentación puede incidir muy significativamente en la mejora de los procesos y la generación de confianza.”
Ahora bien, tras varias ediciones del Máster en el RGPD de la UNED y la AEPD, con notable éxito de matrícula, ha podido constatarse el esfuerzo sostenido de nuestras estructuras productivas en busca de modelos de trabajo que logren proteger la información que poseen sobre todos nosotros. Lo anterior se ha traducido en un profundo cambio organizacional, caracterizado por la generación de valor a través de la generación de confianza. El escenario resultante habla de grandes oportunidades para el desarrollo profesional en el sector de la protección de datos.
Dado que el, anteriormente nombrado, modelo europeo tiene tan amplia difusión en todo el mundo, las conocidas razones geopolíticas han situado a España en un importante papel dentro de toda la comunidad hispanohablante. Fue así como la autoridad competente, en este caso la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), asumió la tarea de articular un poderoso sistema formativo en castellano, el Máster en el RGPD. Sin olvidar, que la Agencia lleva mucho tiempo embarcada en tareas pedagógicas, mediante la publicación de más de cien recursos de ayuda en forma de guías y herramientas, de cara a toda la sociedad.
MÁSTER EN PROTECCIÓN DE DATOS DE LA UNED Y LA AEPD
A las necesidades del área que aquí nos ocupa, en España y en un socio de importancia capital como América Latina, la AEPD responde con un sistema de formación superior del máximo nivel docente: el Programa Modular de Experto (15 créditos), Especialista (30 créditos) y Máster (60 créditos) en el RGPD.
La estructuración modular convierte a estas titulaciones en una de las mejores herramientas para trabajar en economías inmersas en procesos de digitalización, donde la protección de esos datos es uno de los factores que pueden decidir sobre el consumo. Además, con el amparo académico de la Universidad Nacional de Educación a Distancia - UNED.
Efectivamente, este sistema formativo de la UNED y la AEPD se imparte de forma online, sin horarios… sin fronteras. Con la finalidad de hacer realmente interesante este programa para todos los profesionales de habla castellana, el cuerpo docente está conformado por expertos y autoridades en protección de datos de España y varios países latinoamericanos.
Por último, volvamos a mencionar lo relativo a contenidos: “La organización de los módulos, desde el título de Experto hasta el de Máster, busca una exploración integral de la normativa, las responsabilidades de los profesionales encargados de la protección de los datos, la proactividad, las auditorías, la seguridad y el análisis de riesgos para los derechos y libertades de las personas, etc.
Para luego estudiar la regulación en Iberoamérica y profundizar por sectores de relevancia en cualquier economía: la empresa y los recursos tecnológicos, las telecomunicaciones, el mundo financiero, los seguros, la industria farmacéutica, la sanidad, la Administración pública, los organismos de seguridad y otros. En resumen, al escalar por las tres titulaciones, el estudiante obtendrá un conocimiento de una amplitud y profundidad que le convertirá en esa figura profesional que las empresas buscan en la actualidad.”
La formación en el RGPD es una apuesta firme para aquellos cuadros productivos interesados en desarrollar competencias en el sector de la protección de datos, donde se está viviendo una época nueva que indudablemente experimentará nuevos desarrollos y actualizaciones en el futuro.