OBJETIVOS
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) va a constituir, sin duda, la norma de referencia en materia de protección de datos personales en la región iberoamericana, cuya regulación está basada, en sus líneas fundamentales, en el “modelo europeo”, lo que va a exigir un importante esfuerzo de adaptación y de adecuación de su legislación vigente a este nuevo marco regulador.
El presente curso tiene como objetivo ofrecer a los profesionales y a los estudiantes que pretendan encaminar su carrera profesional hacia esta materia, una titulación propia universitaria que atiende con rigor y desde una perspectiva cercana a la realidad iberoamericana las previsibles necesidades de formación que se van a requerir durante los próximos años para llevar a cabo dicha adaptación.
Esta titulación es el resultado de la colaboración entre la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), que cuentan con una larga y contrastada trayectoria en el desarrollo de programas formativos y de capacitación, que ahora extienden a Iberoamérica con el apoyo activo de la Red Iberoamericana de Protección de Datos, organización que ha jugado un papel clave en la implantación del citado “modelo europeo” en la región durante sus quince años de existencia, y que ha culminado el pasado año con la aprobación, en el XV Encuentro Iberoamericano de Protección de Datos, celebrado en Santiago de Chile, de los “Estándares de Protección de Datos Personales para los Estados Iberoamericanos”, que están llamados a ser “una herramienta esencial con la que poder afrontar con rigor el seguimiento y apoyo a los futuros desarrollos legislativos en la Región”.
“De acuerdo con ello, se ha cuidado especialmente el equipo docente, a fin de que sea lo más representativo desde el punto de vista de los sectores y ámbitos afectados, como por los países implicados”.
Esperamos que esta iniciativa tenga una respuesta positiva por parte de sus potenciales destinatarios y que esté a la altura de las expectativas que hemos puesto en ella sus promotores. El éxito de la misma será el de todos los que defendemos el pleno desarrollo del derecho fundamental a la protección de datos.