Blog - Curso de Experto, Especialista y Máster en el Reglamento General de Protección de Datos de la UNED

 

Reconocimiento facial, seguridad y derecho a la privacidad

Ya se han presentado casos donde autoridades han prohibido el uso de inteligencia artificial destinada a la identificación facial, debido a los problemas con la privacidad. Una de las cuestiones neurálgicas recae sobre los profesionales que dominan la normativa sobre protección de datos personales.

Protección de Datos en América Latina

El “mapa regulatorio” de protección de datos personales en Latinoamérica empieza a salir de su letargo, tras una parada de seis, años a raíz de la aprobación de la ley general colombiana nº 1581, en 2012, o de cinco años si el cómputo lo hacemos desde la aprobación de la norma dominicana, en 2013, si bien ésta tiene un carácter básicamente “principal”.

Un año de la entrada en vigor del RGPD

El RGPD entró en vigor en mayo del 2018. Un año después, el 73% de los europeos ha escuchado o recibido información, al menos una vez, sobre alguno de sus derechos en materia de protección de datos personales.

Consentimiento Reglamento General de Protección de Datos

Hoy en día es notablemente frecuente la introducción de datos personales en diversas páginas Web para lograr acceder a toda clase de servicios e información. Las empresas están muy interesadas en recoger datos de sus visitantes en la red. En la mayor parte de los casos se contempla un apartado donde el usuario deberá otorgar el consentimiento y aceptar las prácticas de la organización en torno al manejo y tratamiento de sus datos. 

Máster en el Reglamento Europeo de Protección de Datos

La rapidez impuesta por el mercado en el desarrollo de herramientas y aplicaciones informáticas está detrás de gran parte de los problemas relacionados con la protección de los datos y la seguridad. El RGPD y la Ciberseguridad: dos terrenos compartidos y necesarios para competir en el capitalismo virtual, intentando no saltarse las leyes.

La Ley Orgánica en el Programa Modular de Experto, Especialista y Máster en el RGPD de la UNED y la AEPD

En días pasados resultó aprobada, con el 93% del Parlamento, la nueva norma que reglamenta el RGPD en España.

RGPD y opinión política

Desde diversas tribunas de opinión, algunos expertos llevan tiempo hablando sobre la posible utilización de los datos, nuestro rastro digital, para trazar perfiles personales con información de carácter político-ideológico, entre otros fines. El uso de la tecnología para estudiar a la población, que entiende de fines prácticos pero no democráticos, es un campo de estudio con preocupación por la privacidad, la protección de los datos personales y las libertades del individuo.