- Blog - Curso de Experto, Especialista y Máster en el Reglamento General de Protección de Datos de la UNED
- Visto: 1287
Los avances que se experimentan cada día en equipos y soluciones para la recolección, análisis y utilización de la información, convierten a la ciberseguridad en materia obligada cuando pensamos en protección de datos. Además, los cambios en la forma de trabajar y producir, derivados de la acelerada digitalización y deslocalización, provocan el regreso del enfoque zero trust, cero confianza, abriendo capítulos nuevos en materia de ciberseguridad y protección de datos.
- Blog - Curso de Experto, Especialista y Máster en el Reglamento General de Protección de Datos de la UNED
- Visto: 1024
- Webinario organizado por el Grupo de Graduados del Máster en Protección de Datos (UNED – AEPD)
- Fecha: Sábado 12 de junio del 2021.
- Hora: 18 horas, hora de Madrid.
- Zoom.
- ID de la reunión: 852 6236 4263
- Código de acceso: 321631
Ponente: Dr. Oscar Raúl Puccinelli
- Blog - Curso de Experto, Especialista y Máster en el Reglamento General de Protección de Datos de la UNED
- Visto: 2174
Deben quedar pocas personas que no hayan subido una imagen a Instagram. Millones publican cada día comentarios en Twitter, blogs o generan contenido en Facebook. La suma de todas estas acciones, además de los datos enviados a través de formularios, mensajes privados, etc., crean lo que se conoce como “huella digital”. Pero unido a este concepto, todavía algo difuso para el gran público, tenemos el de “sombra digital”. Huella digital y sombra digital son ámbitos de estudio de las ciencias de los datos, pero también de los expertos y especialistas en protección de datos.
- Blog - Curso de Experto, Especialista y Máster en el Reglamento General de Protección de Datos de la UNED
- Visto: 1192
¿Existe algún aspecto de la realidad contemporánea sin relación con el incesante flujo de datos? La protección de datos está entre los actuales aspectos neurálgicos de cualquier actividad productiva, cursar un Máster en protección de datos es una de las grandes apuestas profesionales del momento. Nuestros datos: un océano de información que se multiplica a sí misma, se acumula y transforma; otorgando articulación a la sociedad, la cultura y la economía. Programa Modular (Experto, Especialista y Máster) en el Reglamento General de Protección de Datos de la UNED y la AEPD. Matrícula abierta para la Convocatoria 2022.
- Blog - Curso de Experto, Especialista y Máster en el Reglamento General de Protección de Datos de la UNED
- Visto: 1017
El panorama internacional de la protección de datos en el ámbito policial y judicial. Los flujos internacionales de datos y los instrumentos de cooperación en la lucha contra la ciberdelincuencia.
La Agencia Española de Protección de Datos y la Universidad Nacional de Educación a Distancia convocan un segundo ciclo de sesiones organizadas en paralelo con el desarrollo del programa de formación del Master sobre el Reglamento General de Protección de Datos que impulsan ambas instituciones, en colaboración con la Red Iberoamericana de Protección de Datos.
La Agencia Española de Protección de Datos y la Universidad Nacional de Educación a Distancia convocan un ciclo de sesiones organizadas en paralelo con el desarrollo del programa de formación del Master sobre el Reglamento General de Protección de Datos que impulsan ambas instituciones, en colaboración con la Red Iberoamericana de Protección de Datos. Este primer ciclo de sesiones versará sobre los menores y los peligros del mundo on-line.
- Blog - Curso de Experto, Especialista y Máster en el Reglamento General de Protección de Datos de la UNED
- Visto: 1113
El haking de los sistemas de información, ataques informáticos dirigidos al hardware, ramsonware, phishing, fallos humanos, problemas con el fluido eléctrico de las infraestructuras de la información, … muchos pueden ser los motivos por los que nuestros datos personales pueden verse afectados en su confidencialidad, integridad y disponibilidad.
Qué hacer y cómo actuar para evitar daños a los titulares de los datos se convierte en una labor esencial para garantizar la confianza de las personas físicas en las actividades de negocio tanto en el sector privado como en el sector público.