FORMARSE EN EL RGPD: UNA DE LAS GRANDES VENTANAS PROFESIONALES DEL MOMENTO
- Blog - Curso de Experto, Especialista y Máster en el Reglamento General de Protección de Datos de la UNED
- Visto: 1253
El 30 de noviembre cierra el plazo de matrícula en el curso de Experto, Especialista y Máster en el RGPD de la UNED y la AEPD. Se trata de un momento único, donde la demanda de profesionales en esta área crecerá de la mano de los necesarios ajustes a la normativa y la economía basada en los datos.
Las empresas españolas siguen trabajando en la implantación a la nueva normativa ya que el nuevo modelo de cumplimiento exige un esfuerzo permanente para salvaguardar los derechos y libertades de las personas. Sin embargo, la calificación de satisfacción con relación al grado de cumplimiento es de 8,17 sobre 10 (Check Point). Un 53% de la muestra reveló que su organización creó un equipo especial dedicado a la adaptación al RGPD. Un 45% tiene un presupuesto asignado al proceso de ajuste. Un 41% recurrió a consultores externos. Un 44% ha utilizado medidas de protección estándar, no demasiado profundas. El 41% ha llevado a cabo acciones formativas para los empleados sobre los riesgos y protección de los datos. Y, de nuevo, un 41% invirtió en sistemas de encriptación y control de acceso.
Evidentemente, es necesario diferenciar entre procesos superficiales de adaptación a la normativa, como la reestructuración de los textos legales o los avisos de cookies, y la evaluación concienzuda de los riesgos para los derechos y libertades de las personas que puedan implicar los tratamientos de datos personales. El 93% de las empresas españolas tienen algún tipo de plan o estrategia para garantizar el cumplimiento del RGPD, aunque éstos se ejecutan con ritmos muy diferentes. Una mayoría reconoce que aplicar la reglamentación puede incidir muy significativamente en la mejora de los procesos y la generación de confianza.
Esto se traduce de varias formas: Uno. Que el esfuerzo para adaptarse las estructuras productivas del país es continuado en el tiempo con el fin de garantizar las medidas necesarias para salvaguardar la información que pose sobre nosotros el tejido productivo del país. Dos. Que existe la necesidad de implantar una cultura sobre el RGPD en empresas, organizaciones y Administraciones. Tres. Que adquirir la formación superior necesaria para cumplir con el Reglamento puede abrir valiosas oportunidades profesionales.
Pero también en España existen proyectos avanzados para facilitar el tránsito hacia el modelo europeo de protección de datos, por ejemplo, la autoridad competente, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), viene desarrollando guías y herramientas; además, participa en uno de los mejores modelos de formación superior en la materia: el Programa Modular de Experto, Especialista y Máster en el RGPD de la Universidad Nacional de Educación a Distancia - UNED.
En una entrada anterior de este Blog, nos extendimos sobre las razones para cursar este programa conjunto entre la UNED y la AEPD: UN MÁSTER EN PROTECCIÓN DE DATOS
En efecto, el programa de formación superior de la UNED y la AEPD se imparte vía Online, permitiendo que un profesional o interesado en el sector pueda desarrollarlo desde cualquier lugar del mundo, recordemos que el mismo está especialmente enfocado a la comunidad iberoamericana. De hecho, el cuerpo docente es una integración de autoridades y profesionales provenientes de varios países de habla castellana.
Tampoco debe olvidarse que hablamos de la versatilidad que puede permitirse un Programa Modular: compuesto por el diploma de Experto (15 créditos), Especialista (30 créditos) y Máster (60 créditos). Esta estructuración hace de esta propuesta formativa una de las mejores herramientas para trabajar en economías que están viviendo el tránsito entre la sociedad de la información a la sociedad del dato, en donde la protección de esos datos es uno de los factores que pueden decidir sobre el consumo.
Por último, debemos hacer mención a los contenidos: “la estructuración de los módulos, desde el título de Experto hasta el de Máster, busca una exploración integral de la normativa, las responsabilidades de los profesionales encargados de la protección de los datos, la proactividad, las auditorías, la seguridad y el análisis de riesgos para los derechos y libertades de las personas, etc. Para luego estudiar la regulación en Iberoamérica y profundizar por sectores de relevancia en cualquier economía: la empresa y los recursos tecnológicos, las telecomunicaciones, el mundo financiero, los seguros, la industria farmacéutica, la sanidad, la Administración pública, los organismos de seguridad y otros. En resumen, al escalar por las tres titulaciones, el estudiante obtendrá un conocimiento de una amplitud y profundidad que le convertirá en esa figura profesional que las empresas buscan en la actualidad.”
En resumen, la formación en el RGPD es una apuesta firme para aquellos cuadros productivos interesados en desarrollar competencias en el sector de la protección de datos, donde se está viviendo una época nueva que indudablemente experimentará nuevos desarrollos y actualizaciones en el futuro.