FACILITA RGPD: LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS EN AYUDA A LAS EMPRESAS
- Blog - Curso de Experto, Especialista y Máster en el Reglamento General de Protección de Datos de la UNED
- Visto: 2244
Algunas fuentes afirman que los ficheros privados inscritos en la AEPD suman los cinco millones. Se considera que organizaciones pequeñas, pymes, etc. ejercen como responsables de un 90% de ellos, y que un 75% son de riesgo bajo. Esta configuración es la base de algunas de las herramientas que la Agencia pone a disposición de los usuarios, por ejemplo, un cuestionario en línea dirigido a empresas y profesionales que permite calibrar si los datos que una estructura maneja son o no de bajo riesgo (FACILITA).
Esta herramienta incluye otras funcionalidades, como la bajada de documentos para el acertado cumplimiento del RGPD cuando el riesgo es escaso.
La AEPD tiene entre sus fines ayudar a empresas y profesionales durante la adaptación a la nueva normativa europea en Protección de Datos. Persiguiendo este fin, AEPD, CEOE y CEPYME trazaron una política conjunta para hacer pedagogía sobre el RGPD: una difusión mediante un Protocolo General de Actuación, que incluye la puesta a disposición de amplia documentación.
La herramienta deja al alcance del usuario varias informaciones de relevancia: la cuestión de la clausula informativa, el documento sobre las medidas de seguridad mínimas, la contratación de un responsable para el tratamiento de los datos y el registro de actividades de tratamiento.
La herramienta que ofrece la AEPD, para la adaptación empresarial al Reglamento Europeo de Protección de Datos, nos entregará una lectura precisa sobre la documentación e informaciones generales que tendremos que adaptar a las características de la actividad. Además, es completo, ágil y gratuito.
Su utilización no puede ser más sencilla. Al inicio está dividida en cuatro partes: actividad, información de la empresa u organización y los tratamientos con el fin de determinar el nivel de riesgo y al finalizar genera documentación para demostrar que se cumple con el RGPD. Por tanto, durante la ejecución de las primeras pantallas podremos confirmar si los datos que se manejan entrañan un nivel bajo de riesgo.
Así pues, Facilita RGPD destaca como una de las mejores iniciativas de la autoridad competente española para ayudar a la correcta adaptación al Reglamento, sobresale entre los esfuerzos similares hechos en toda la UE.
Describimos, en tanto instrumento digital enfocado al tratamiento de datos de escaso riesgo, una ayuda especialmente pensada para las pequeñas y medianas empresas. Recordemos que las PYMES representan el 99,8% de la estructura productiva española, son las “grandes” generadoras de empleo y riqueza.
Lógicamente, las empresas que tengan la obligación de realizar un estudio o evaluación del impacto asociado al tratamiento y la protección de los datos quedarían excluidas de Facilita RGPD. En esos nichos estamos viendo un crecimiento acelerado de la profesionalización, que tiene uno de sus capítulos importantes en la figura del Delegado de Protección de Datos.
El cuestionario puede empezar a ejecutarse desde aquí:
De igual forma, compartimos en esta entrada del Blog del Máster en el Reglamento General de Protección de Datos de la AEPD y la UNED, un vídeo de ayuda que explica la utilización de la herramienta: